El Ayuntamiento de Benejúzar ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de la décima edición de Benejúzar Experience, un evento que, desde hace una década, impulsa el turismo, la cultura y la gastronomía del municipio. El alcalde, Vicente Cases, ha destacado que “cumplimos diez años de un proyecto que nació con vocación de poner en valor lo mejor de Benejúzar, y que se ha convertido en una cita esperada por toda la comarca de la Vega Baja. Esta edición será una gran celebración de lo que somos y de lo que compartimos”.

Este 2025, Benejúzar Experience se compone de cuatro grandes propuestas que tendrán lugar los días 17, 19, 25 y 26 de octubre. Todas ellas giran en torno a los pilares que han definido el evento durante estos años: la gastronomía, el entorno natural y las raíces culturales de Benejúzar.

La programación se abrirá con uno de los eventos más emblemáticos de Benejúzar Experience: la Velada Gastronómica, que volverá a celebrarse al aire libre en el entorno único de la explanada del Santuario de La Pilarica. Este paraje, de gran valor patrimonial y paisajístico, ofrecerá una experiencia sensorial inigualable en la que se cuidan todos los detalles: desde la iluminación ambiental hasta la animación musical en directo, creando un ambiente mágico bajo las estrellas.

En esta décima edición el conductor del evento será Tony Pérez, reconocido crítico gastronómico y cocinero de la Vega Baja, además de sumiller y colaborador habitual en programas y eventos sobre gastronomía, que ejercerá como mantenedor del evento, aportando su visión y experiencia para guiar esta velada tan especial.

El menú estará elaborado por un equipo de chefs de prestigio que, junto a Tony Pérez, harán brillar los productos tradicionales de la Vega Baja. Aurora Torres (restaurante Lula, un Sol Repsol), Miguel Ángel Montesinos (restaurante MIMO) y Joni Cañizares (maestro cortador experto en jamones y embutidos) prepararán cada uno varios platos con su sello personal, en los que no faltarán ingredientes como la alcachofa, el ajo negro, los embutidos o el marisco local. Además, la velada contará con la presencia especial de María José San Román, chef del restaurante Monastrell con dos Soles Repsol, que aportará su apoyo y prestigio a esta cita culinaria.

Las entradas para la Velada Gastronómica, con un precio de 40 euros, podrán adquirirse los días 13 y 14 de octubre en el Aula Amics (junto al Ayuntamiento).

Además, el domingo 19, la naturaleza y la sostenibilidad serán protagonistas con la Pilarica Experience, una jornada familiar en el Área Recreativa de la Pilarica que contará con la visita de La Paca Market. El evento incluirá un mercadillo de productos artesanales, gimnasia en familia, talleres de reciclaje, animación, cuentacuentos, conciertos y gastronomía durante todo el día. Entre las actuaciones destacan Billy Mandanga y Carne de Cañón. La entrada será libre y habrá zona de comida y bebida para disfrutar del entorno natural en comunidad.

El sábado 25, la cultura y la música local se unirán en la Centenario Experience, una jornada muy especial que conmemorará los 100 años de la Banda Unión Musical de Benejúzar. La celebración comenzará con un pasacalles único en el que participarán músicos de distintas generaciones. A las 20:00 h se presentará la revista conmemorativa ‘100 años de Unión Musical de Benejúzar’ y, a continuación, tendrá lugar un gran concierto homenaje en el Auditorio Eloy García.

Para cerrar el mes, el domingo 26 se celebrará la Vega Baja Experience, una ruta familiar por la sierra de Benejúzar guiada por la escritora Marta Ruiz, que combinará relatos, leyendas y patrimonio natural. En el recorrido se inaugurará un nuevo hito comarcal: las escaleras ‘Pueblos de la Vega Baja’, ubicadas en el mirador del centro geográfico de la comarca. Los participantes disfrutarán de un almuerzo tradicional y finalizarán el itinerario en el Santuario de La Pilarica. La actividad requiere inscripción previa.

El alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha subrayado la importancia de esta décima edición: “Benejúzar Experience es mucho más que una programación de actividades; es una forma de mostrar Benejúzar desde lo mejor que tenemos: nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestras tradiciones, nuestro entorno natural y, sobre todo, nuestra gente”. El primer edil ha destacado que este evento se ha convertido en un escaparate del municipio y un motor para su dinamización social, económica y turística. “El concepto de Benejúzar Experience se basa en crear vivencias reales, cercanas y participativas, que conecten a la ciudadanía con su territorio y que al mismo tiempo atraigan a quienes nos visitan”, ha explicado Cases. “A lo largo de estos años hemos logrado consolidar una fórmula propia, que combina patrimonio, productos locales, música, naturaleza, historia y hospitalidad”, ha añadido el alcalde.